Residentes en el exterior participan en V Convención Internacional “Cuba Salud 2025”

Del 21 al 25 de abril de 2025: V Convención Internacional "Cuba Salud 2025" en el Palacio de Convenciones de La Habana, Cuba. A ella se le asocian la XVI Feria Comercial "Salud para Todos" y la II Feria de Turismo Médico y Bienestar.
Auspiciada por prestigiosas organizaciones nacionales e internacionales, CubaSalud 2025 es el evento del sector más importante en el año. Debatir sobre los modelos de gestión de la salud pública, a nivel global, regional y local, el fortalecimiento de los sistemas sanitarios en la etapa post Covid-19 y las políticas públicas centradas en la salud, son los principales propósitos de esta edición. Con énfasis en la adopción de políticas que contribuyan a consolidar el paradigma de "Una Sola Salud" como estrategia sanitaria integral, Cuba convoca a especialistas y voces autorizas a congregarse en la Habana.
El evento se convertirá en plataforma científica para intercambiar sobre temas relevantes de la Agenda de Salud hasta el 2030. Las experiencias de los participantes, provenientes de países de todos los continentes, líderes y expertos en salud que intervendrán en los debates, contribuirán a la búsqueda de consensos entorno a los principales desafíos de la salud global como garantía para el acceso y la equidad en salud. Del mismo modo será un espacio propicio para la concreción de acuerdos, la firma de convenios de colaboración y la adopción de declaraciones estratégicas en el campo sanitario.
LEA TAMBIÉN: Díaz-Canel lamenta la muerte del Papa Francisco y rememora su legado de cercanía con Cuba
Paralelo a la Convención, en el Recinto Ferial Pabexpo se asocian además la XVI Feria Comercial "Salud para Todos" y la II Feria de Turismo Médico y Bienestar. A propósito de la concurrencia nacional e internacional, el megaevento discutirá los principales desafíos del sector a nivel global. Estamos hablando de participantes de más de 80 países, más de 60 delegaciones oficiales encabezadas por los ministros del Sector, y una representación importante de cubanos residentes en el exterior.
Conversaciones de alto nivel empresarial y económica, negociaciones asociadas a la Feria, innovación en el campo de la medicina, formación y enseñanza, enfermedades crónicas y enfermedades infecciosas son algunos de los ejes que guiarán el debate de los especialistas en este Magno Evento de la Salud pública en Cuba.
Fuente: Cuba Ahora